no spam

Adiós a las llamadas de Spam

VeraSoul
4 Min.
no spam

En breve entra en vigor una nueva ley que ayudará a la población a evitar el acoso de las llamadas spam, y así, el Gobierno de España implementará nuevas medidas para acabar con las llamadas comerciales no deseadas y mejorar la seguridad de los ciudadanos. A través de una reforma en la Ley de Servicios de Atención a la Clientela (SAC), ahora se obliga a las empresas a utilizar prefijos específicos en sus llamadas comerciales. Si no lo hacen, las operadoras podrán bloquear automáticamente esas llamadas antes de que lleguen al usuario.

Óscar López, ministro para la Transformación digital y de la Función Pública, afirma que, «en los dos primeros meses desde la entrada en vigor de este Plan, los operadores ya han bloqueado 14 millones de llamadas con intenciones fraudulentas»: «Desde el Gobierno hemos abordado un problema que era exponencial. Estos datos demuestran que las medidas funcionan, mejoramos la protección de la ciudadanía y les damos herramientas para mejorar su seguridad».

Adiós a las llamadas Spam

Este refuerzo se suma a la prohibición general de llamadas comerciales sin consentimiento previo, vigente desde junio de 2023. Sin embargo, algunas empresas siguen contactando a usuarios alegando que en algún momento fueron clientes o que dieron su consentimiento.

Desde el 7 de junio, el «Plan Antiestafas» introduce dos nuevas medidas:

  • Se bloquearán llamadas y SMS que, aunque provengan del extranjero, aparenten ser de números españoles, una táctica común en fraudes telefónicos.
  • Se prohibirá realizar llamadas comerciales desde números móviles nacionales, pues muchas estafas utilizan teléfonos móviles desconocidos para engañar a los usuarios.

Las llamadas comerciales solo podrán realizarse desde numeración geográfica, números asignados específicamente para comunicaciones comerciales, o prefijos 800 y 900, facilitando su identificación.

Además, el Ministerio revela que actualmente se bloquean una media de 235.000 llamadas y 10.000 SMS al día. En los dos primeros meses de aplicación del Plan, ya se han evitado 14 millones de intentos de fraude.

Próximamente, se implementará una nueva medida: la creación de una base de datos oficial gestionada por la CNMC para registrar y verificar los códigos alfanuméricos usados por empresas en los SMS. Esto ayudará a proteger la identidad de entidades legítimas y a bloquear intentos de suplantación.

Se implementará una nueva medida en los próximos meses…

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública señala que la próxima medida en entrar en vigor será la creación de una base de datos oficial con los códigos alfanuméricos utilizados por empresas y administraciones públicas como identificadores en los SMS. Debido a su complejidad técnica, esta medida se implementará 15 meses después de la publicación de la orden ministerial.

«Esta base de datos, que será gestionada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), permitirá registrar y verificar dichos identificadores. Así se garantizará la autenticidad de las comunicaciones, se protegerá la identidad de las entidades legítimas, y se facilitará la detección y bloqueo de intentos de suplantación».

La I.A. y las llamadas con propósitos maliciosos…

En artículos anteriores, hemos hablado sobre las consecuencias que conllevaría la I.A., para «ayudar» a aquellos malintencionados, para realizar este tipo de llamadas, con el objetivo de cometer fraude.

El lado oscuro de la Inteligencia Artificial. Spam

Incluso en el año 2023, llegamos a comentar algunas aplicaciones que nos ayudan a combatir las llamadas spam. Es ahora, tras un largo período de lucha, cuando el Gobierno pretende ayudar a la población, sin embargo, aún queda mucho por delante para combatir todo tipo de spam que recibimos a diario, ya sea mediante llamada telefónica, sms e incluso a través del correo electrónico.

Compartir
No hay comentarios