¿Recuerdas la típica frase, «¡Llámame que no tengo saldo!?, por aquella época las aplicaciones de mensajería móvil no estaban a la altura y dicha frase era una alternativa que la persona que quería que alguien la llamara tenía la posibilidad de hacer llegar ese mensaje en forma de audio y mediante línea convencional.
A día de hoy, existen muchas aplicaciones que permiten realizar llamadas entre los usuarios que usan una misma App, tal es el caso de Wispi.
Wispi es otra de las tantas aplicaciones que nos permitirán mantener el contacto con nuestras amistades o familiares. Otra de muchas con las que podremos no solo chatear, mandarnos pegatinas (stickers), mensajes de audios, etc., sino que además podremos realizar llamadas tanto entre los mismos usuarios como la posibilidad de realizar llamadas a otros usuarios vía voIP, es decir, llamadas a través de Internet.
¿Quién está detrás de Wispi?…
En Internet existe una gran competencia para este tipo de aplicaciones móviles para mensajería, todas tienen sus pros y sus contras, y no es para menos, todos quieren sacar provecho de la fiebre que se está produciendo.
Wispi ha sido desarrollada por SG Atlantic Limited para chatear y compartir ficheros, navegar por canales sociales que podremos crear o unirnos a los que son de nuestro interés y podemos hacerlo desde la versión Android o bien desde su versión para iPhone.
En España, dicha aplicación casi ni se menciona, sin embargo si existen multitud de artículos sobre la misma en Irán. Por el momento, la aplicación es totalmente gratuita, sin embargo, las llamadas externas a determinados países requieren un coste para el cual debemos disponer de crédito.
Características de Wispi…
Wispi no solo pone a nuestra disposición llamadas y mensajes de texto, sino que además dispone de más características que merecen ser un poco más detalladas:
- Llamadas externas: te permitirá llamar a usuarios que no tengan Wispi, así como enviar mensajes de texto SMS a muy bajo precio.
- Redes Sociales: podrás crear chat de grupos al estilo de redes sociales, así como promocionar a tus miembros dándoles acceso como administradores del grupo, moderadores, etc, para que puedan tener un control del canal.
- Diversión en llamadas: podrás añadir efectos de sonido durante una conversación telefónica, para que sea algo más divertida.
- Función de búsqueda: permite añadir contactos empleando la búsqueda de amigos cercanos. Una característica muy similar a la de Wechat
- Imágenes confidenciales: las imágenes que remitamos pueden desaparecer tras 10 segundos de forma automática.
- Compartir vídeos y música online: Wispi tiene una base de datos de vídeos y música de varios artistas que podrás compartir con tus contactos.
- Pegatinas (Stickers) y Animaciones: además de disponer de pegatinas y animaciones gratuitas, tienes una tienda donde poder adquirir por un módico precio algunas otras.
- Seguridad: en este apartado, aunque la web oficial de Wispi, diga lo contrario, es donde tenemos nuestras dudas, aunque no por ello quiera decir que podamos instalarla y probarla.
- Múltiples idiomas: disponible en 13 idiomas, entre los que se encuentra el Español.
¿Qué hay de la Seguridad?…
Como bien hemos mencionado, es un apartado que aún estamos por investigar. Según Wispi, todos los mensajes viajan encriptados mediante protocolo SSL para todos los mensajes y datos que se remitan a través de la misma (mensajes, imágenes, memos, sonidos, etc.), sin embargo, debemos aclarar que dicho protocolo aunque sí ofrece determinada seguridad, no es el más indicado para este tipo de aplicaciones. Además, nos llama mucho la atención que nos solicite nuestra conexión a una cuenta de Facebook, por lo que desaconsejamos totalmente que conectes tu cuenta a la misma, de tal manera podrás evitar que investiguen tu perfil.