Hasta la fecha de ayer no había tropezado con un plugin que puede ayudar en la medida de lo posible a controlar los subscriptores que desean mantenerse informado de todas las entradas que vayamos escribiendo en nuestro blog mediante correo electrónico.
Subscribe2 es un plugin para wordpress que nos va a permitir llevar un mayor control de aquellos usuarios registrados o no, que en algún momento se hayan registrado en nuestro blog (si disponemos de dicho sistema) o bien, para aquellos que no lo hayan hecho, pero que sin embargo han querido mantenerse informados.
El plugin en sí, se encuentra totalmente en idioma inglés, algo que para muchos quizás le resulte algo difícil de controlar, sin embargo, he estado realizando una traducción del mismo con el propósito de facilitar a los que lo requieran, la tarea de no tener que traducirlo.
Comenzando…
Subscribe2 ha sido desarrollado por varios programadores(MattyRob, Skippy, RavanH), y he de decir que está bien desarrollado y dispone de muchas opciones. Actualmente se encuentra en su versión 5.4 la cual corrige algunos errores de las anteriores versiones. Además puedo asegurar que es compatible con la actual versión de WordPress 2.9.2.
¿Qué puede hacer Subscribe2 por mí?
En realidad puede hacer mucho, como por ejemplo:
- Enviar e-mails a todos tus subscriptores o solo un subscriptor.
- Seleccionar las categorías que serán enviadas con frecuencia.
- Usar plantillas para enviar los correos o crear las nuestras propias.
- Colocar la opción de subscripción en una página o en un widget.
- Añadir subscriptores de forma manual.
- Exportar las direcciones de correos a un fichero CSV.
¿Cómo instalarlo y configurarlo?
En este apartado daremos comienzo un poco más en profundidad con el plugin, al objeto de que podamos tenerlo en funcionamiento.
Supongo que estarás habituado a realizar instalaciones de plugins, así que los pasos para llevar a cabo la instalación serán los mismos que cualquier otro plugin.
- Descargamos el plugin (encontrarás la descarga al final de esta entrada). Si prefieres, puedes optar por la versión traducida al castellano realizada por mi.
- Lo instalamos desde nuestro panel de WordPress o bien subiéndolo vía Ftp a la carpeta correspondiente /wp-content/plugins/subscribe2/ y lo activamos.
- Una vez activado solo será necesario realizar las configuraciones oportunas.
¿Dónde encontramos las opciones?
Cuando actives el plugin Subscribe2, éste dispone de varias opciones y configuraciones, las cuales se localizan en diferentes pantallas dentro de WordPress.
- Entradas/Enviar Email – Permite enviar correos a los subscriptores. (Solo administradores).
- Opciones/Subscribe2 – Opciones de configuración del plugin.
- Herramientas/Subscriptores – En este apartado disponemos de las opciones necesarias para llevar a cabo el control de los subscriptores, añadir/eliminar nuevos subscriptores. Debes tener en cuenta que si has instalado el plugin en inglés la opción será “Herramientas/Subscribers”.
- Panel de escritorio (Perfil) de los usuarios (solo usuarios registrados), tal y como puedes ver en la siguiente imagen:
Aquellos usuarios que no están registrados en el blog, también podrán registrarse haciendo uso de la página de subscripciones que puedes crear para tal efecto. De esta forma, independientemente de si es usuario registrado o no, podrá subscribirse a las notificaciones de nuevas entradas o eliminar la subscripción que haya realizado.
No solo podrás crear una página en el cual incluir el formulario de subscripción, sino que además podemos activar en las opciones del plugin, un widget para usarlo en nuestra sidebar.
Crear una página y añadir el formulario de subscripciones…
En realidad esto es lo más sencillo que podemos hacer con el plugin, y existen dos formas de hacerlo, de forma automática mediante un botón que podemos ver en nuestro panel de escritura “Write” de WordPress o bien de forma manual. Las dos formas funcionan perfectamente, aunque para poder llevar a cabo la primera, debemos tener activado la correspondiente opción en el panel de configuración del plugin “Opciones/Subscribe2” y luego buscar la opción “Mostrar el botón Subscribirse en el panel de herramientas Write” en la sección “Apariencia”. De esta forma podremos disponer del botón “S2” correspondiente en la barra de botones.
Como podrás comprobar en la imagen anterior, debemos seleccionar la página que incluirá el formulario, en mi caso “Subscripciones”.
La forma manual consiste en crear la página, editar la misma en modo html e introducir <!--subscribe2-->
, salvar los cambios y asignar dicha página en la sección Apariencia.
Controlando los dominios de los correos (e-mails)…
Las subscripciones pueden pueden realizarse a correos que en ocasiones ni siquiera suelen mirar los usuarios, como por ejemplo aquellos correos temporales.
Por ello, existe una sección en las opciones de plugin denominada “Dominios baneados”, en realidad, si tienes el plugin en inglés se llama “Barred domains” cuyo significado es “Dominios prohibidos”, pero me ha gustado más esa traducción ;).
En este apartado podemos poner tantos dominios como queramos, no es necesario indicar el símbolo “@” tan solo indicar el dominio.
Subscribe2 en cualquier otra parte de la plantilla…
Seguramente querrás saber como colocar el formulario de subscripción sin necesidad de utilizar el widget o sin tener que incluirlo en una página. Para hacer esto, debemos incluir en el lugar adecuado de nuestra plantilla y donde queramos visualizar el formulario de subscripción, el siguiente código:
<?php
$content = apply_filters('the_content', '<p><!--subscribe2--></p>'); echo $content;
?>