Maderos (Policía nacional). Hacen los mismos servicios que los anteriores salvo la custodia de las fronteras, además gozan de la no tienen implantación rural, es decir, sólo están en las ciudades. No es un cuerpo militar. Se ocupan más de la «delincuencia», es decir, los disturbios, seguridad en actos públicos como partidos de fútbol, etc. policía judicial, movimientos «rebeldes», etc. Tanto la madera como los picoletos tienen cuerpos de élite, cuerpos de «secretas», de investigación forense, etc…
Pitufo, guindilla o tablilla (Policía Municipal). Dependen de los ayuntamientos y se dedican a hacer cumplir las leyes municipales, el tráfico, etc. y en ocasiones también lo que llaman delincuencia. Se encuadran tambien en ciudades y pueblos. Además de esto están las policías autonómicas en algunas regiones que sustituyen a las demás policías en la calle y hacen todas sus funciones salvo las fronterizas, esperemos que todo sobre la Policia Autonómica Canaria llegue a buen puerto.
Las policías autonómicas están a las ordenes de los Gobiernos Autonómicos mientras que la Guardia Civil y la Policía Nacional dependen del Gobierno Central, la Guardia Civil a su vez depende del Ministerio de Defensa en materias de Defensa de la Nación. ¿Dónde hay Policía Autonómica en la actualidad?. Pues en Euskadi (la Ertzainza, más conocida como «Zipayos»), en Cataluña (los Mossos, más conocidos como «gossos», o lo que es lo mismo, perros en catalán, también están en Navarra (Policía Foral) y supongo que habrán más, pero que en estos momentos no recuerdo.
HISTORIA
Picoletos
El 27 de Enero de 1943, con el fin de compendiar en una sola disposición cuanto concernía al vestuario y equipo militar, se dio un extenso y detallado Reglamento de Uniformidad para la totalidad del Ejército de Tierra, estando en él comprendidos, los de la Guardia Civil. Posteriormente fue autorizado el uso del pantalón recto tanto en verano como en invierno y el chaquetón tres cuartos, que en sus orígenes fue prenda de las unidades de montaña. En 1958 el uso de las botas altas.