Estadísticas y salida inicial a Bolsa…
Con estas grandes estadísticas, era cuestión de tiempo que hubiera una oferta pública inicial (IPO) y ciertamente, Snapchat (bajo su nuevo nombre de Snap Inc.) salió a cotización pública el mes pasado y ahora cotiza en el New York Stock Exchange. La IPO (Oferta Pública Inicial – Initial Public Offering) atrajo la atención de todos los rincones del mundo de la inversión y hubo muchas opiniones encontradas y especulaciones en cuanto al control de la compañía, su valor y las expectativas de crecimiento. Un buen ejemplo del asunto del control que temían los inversores es los derechos de voto sin precedentes que se dieron a los accionistas. Snap inició un sistema de tres clases de acciones que dio a los fundadores, Spiegel y Murphy, 10 derechos de voto por cada acción. Las acciones propiedad de inversores ya existentes en el momento de la IPO valían un derecho de voto y los nuevos accionistas no tenían derecho de voto. Esto provocó mucho antagonismo en el momento de su lanzamiento, ya que se encontró con una respuesta fría por parte de los agentes de la compañía.
La asignación de los derechos de voto dice mucho en cuanto a la cultura empresarial de Snapchat. Spiegel y Murphy son conocidos por ser gerentes muy controladores a los que les gusta dirigir las cosas muy de cerca. Los empleados anteriores describen el ambiente en las oficinas de Snap como muy secreto y departamentalizado, compartiendo muy poco entre los diferentes departamentos.