Puedes disponer siempre de una versión Premium, pero aún esta en desarrollo y sin activar.
¿Qué beneficios podemos obtener de este servicio?. En primer lugar, como he dicho antes, es totalmente gratuito y además tanto los editores como usuarios de varias plataformas para la creación de Blogs pueden beneficiarse de:
-
Comentarios en forma de rosca o seguimientos.
-
Potentes herramientas para la administración y la moderación.
-
Filtro de spam (gracias a Askimet), trolls y comentarios no deseados (te recuerdo que los comentarios tipo “troll” son aquellos que nada tienen que ver con la entrada que escribes y que desvirtúan el tema de la entrada).
-
Moderación de los comentarios vía e-mail o teléfono móvil.
-
Paginación de comentarios a partir del número de comentarios que elijamos (¡Recuerda que en blogger la paginación de los comentarios se hace a partir de los 200).
-
Más comentarios y aumento de la participación.
-
Posibilidad de aumentar el número de visitantes y participantes.
-
Rastreo y gestión de los comentarios y las respuestas que se hagan a los cometarios.
-
Los comentarios no se pierden aunque perdamos el sitio, ya que estos se almacenan en Disqus.
-
Posibilidad de Crear tu propio perfil en Disqus desde el propio formulario de comentarios para que no pierdas detalles de lo que has comentado y dónde (página web o blog) lo hayas comentado.
-
Posibilidad de incluir incluso vídeos en los comentarios.
-
Si se permite la gestión de los comentarios vía e-mail y teléfono móvil, también podremos responderlos por la misma vía.
¿Cómo lo integramos en Blogger?
La instalación dentro del Blog en Blogger es prácticamente sencilla, aunque primeramente debemos darnos de alta en el servicio, para lo cual te recomiendo al menos tener unos conocimientos básicos del idioma inglés, pues la interfaz de la web está en inglés. Eso sí, podemos integrar el sistema de discusiones en el idioma que deseemos, incluido el castellano (Español).
Una vez que nos encontremos logueados en Disqus debemos seguir los siguientes pasos.